Search here:

Archive

  Cliente:  Save the Children   Resumen: KSNET ha colaborado en la realización del informe “El futuro donde queremos crecer” de Save the Children, aportando un análisis de los factores que definen la situación actual de la infancia en España, describiendo la situación en los últimos años y las principales tendencias para los años 2022 y 2030. Además, se han identificado los cambios sustantivos que serían necesarios en términos de protección social, salud, educación y conciliación para revertir la situación actual.   Fecha: 2019   Leer informe...

  Cliente: Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias– Generalitat de Catalunya   Resumen: Desde KSNET, se ha realizado una explotación de la Encuesta de Condiciones de Vida del 2017 con el fin de perfilar la monoparentalidad en Cataluña.   Fecha: 2018...

Cliente: Save the Children   Resumen: El presente estudio tiene como objetivo analizar el sistema de becas en España, de tal manera que se puedan extraer propuestas de reforma encaminadas a mejorar su eficiencia y equidad. Concretamente, se analiza el marco legal que regula el sistema de becas; el gasto destinado a becas en España y en comparación con el realizado en el resto de los países de nuestro entorno; y la progresividad del sistema de becas actual, con el fin de...

Cliente: D'Aleph   Resumen: KSNET, juntamente con D’Aleph, ha desarrollado una metodología para el cálculo del salario de referencia del área metropolitana de Barcelona basada en la adaptación de la metodología utilizada por el Área Metropolitana de Londres (Greater London) y la desarrollada por investigadores del Massachussetts Institute of Technology (MIT). Este cálculo consiste en elaborar un presupuesto de necesidades básicas - y cuantificarlo monetariamente - para diferentes tipos de familias que les permita tener una vida digna.   Fecha: 2017   Leer informe  ...

Cliente: Save the children   Resumen: El objetivo de este informe es cuantificar el coste de la crianza. Para hacerlo, hemos calculado el coste mínimo que niños y niñas de diferentes edades necesitan para vivir dignamente.   Fecha: 2018   Leer informe...

Cliente: Fundació Pi i Sunyer   Resumen: Este informe estudia los antecedentes teóricos con respecto a los métodos financieros locales comparando diferentes ciudades grandes en todo el mundo. El informe también analiza el sistema de financiación local en Barcelona y lo compara con el del resto de ciudades en el estudio. Finalmente, se exponen algunas propuestas para mejorar el sistema de financiación en Barcelona.   Fecha: 2017...

Client: Área Metropolitana de Barcelona   Resumen: El objetivo de este informe es estudiar las necesidades de ingresos en todos los municipios del área metropolitana de Barcelona y su capacidad para darles una respuesta. Además, el informe analiza diferentes formas financieras locales que podrían utilizarse para evitar situaciones de inequidad entre los ciudadanos en función de su municipio de residencia.   Date: 2018   Leer informe...

Cliente: Departamento de Cultura – Generalitat de Catalunya (Departament de Cultura – Generalitat de Catalunya)   Resumen: KSNET ha realizado el trabajo de recogida y explotación de datos de gasto público local en cultura en toda Cataluña. La primera parte del proyecto consiste en la recogida de datos del gasto en cultura mediante llamadas telefónicas y cuestionarios a todas las entidades locales: ayuntamientos, diputaciones, consejos comarcales, consejerías y fundaciones. La segunda parte consiste en la depuración y explotación de los datos recogidos...

Cliente: Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat Resumen: El objetivo de este informe es desarrollar un marco teórico para la implementación de un sistema de tarificación social y realizar un diagnóstico del sistema actual en Hospitalet. La primera parte describe el marco teórico y revisa la literatura relacionada. La segunda parte analiza todos los servicios sociales que funcionan bajo tarificación social en la ciudad. En análisis se centra en el tipo de usuarios, las necesidades de gasto, el sistema de tarificación, la financiación y...

Cliente: Ayuntamiento de Cardedeu   Resumen: El objetivo de este informe es realizar una propuesta al ayuntamiento para mejorar la progresividad de sus impuestos y avanzar hacia una fiscalidad más justa y distributiva. En el primer apartado se describe el marco teórico de los tributos, su progresividad en la financiación y qué herramientas fiscales hay disponibles para cumplir su objetivo. En el segundo apartado se realiza un análisis de la presión fiscal y la progresividad de los impuestos en Cardedeu y en el tercero...